Hola! Si quereis un animal en concreto nos podeis mandar el animal que quereis a este Gmail: locaporlosanimales@gmail.com
lunes, 16 de abril de 2012
El Cangrejo de mar
Cangrejo de mar
Cangrejo es el nombre común de cualquier artrópodo perteneciente a dos grupos o infraórdenes de crustáceos: los cangrejos ermitaños y afines (unas 1.400 especies) y los verdaderos cangrejos (unas 4.500 especies). Estos dos grupos distintos tienen un cuerpo similar, caracterizado por la reducción del abdomen y el ensanchamiento y aumento de tamaño de la parte anterior (delantera) del cuerpo. Aunque lo más frecuente es que vivan en los fondos marinos, también existen cangrejos de agua dulce, y algunos se aventuran tierra adentro.Los cangrejos están emparentados con las langostas y las quisquillas, pero su desarrollo evolutivo les permite caminar o correr lateralmente y cavar, además de nadar. El cuerpo está más o menos cubierto por un caparazón quitinoso, con una cubierta cerúlea. El abdomen reducido, que ya no se emplea para la locomoción en muchas especies, se repliega bajo el cuerpo. Esta reducción es especialmente notable en los verdaderos cangrejos, que carecen de la cola en forma de solapa propia de los cangrejos ermitaños y sus afines; en su lugar, el abdomen sirve como bolsa de cría para los huevos. El cuerpo segmentado del cangrejo tiene varios pares de apéndices, de los cuales cinco suelen servir para la locomoción y dos hacen las veces deantenas sensoriales.
Cangrejo es el nombre común de cualquier artrópodo perteneciente a dos grupos o infraórdenes de crustáceos: los cangrejos ermitaños y afines (unas 1.400 especies) y los verdaderos cangrejos (unas 4.500 especies). Estos dos grupos distintos tienen un cuerpo similar, caracterizado por la reducción del abdomen y el ensanchamiento y aumento de tamaño de la parte anterior (delantera) del cuerpo. Aunque lo más frecuente es que vivan en los fondos marinos, también existen cangrejos de agua dulce, y algunos se aventuran tierra adentro.Los cangrejos están emparentados con las langostas y las quisquillas, pero su desarrollo evolutivo les permite caminar o correr lateralmente y cavar, además de nadar. El cuerpo está más o menos cubierto por un caparazón quitinoso, con una cubierta cerúlea. El abdomen reducido, que ya no se emplea para la locomoción en muchas especies, se repliega bajo el cuerpo. Esta reducción es especialmente notable en los verdaderos cangrejos, que carecen de la cola en forma de solapa propia de los cangrejos ermitaños y sus afines; en su lugar, el abdomen sirve como bolsa de cría para los huevos. El cuerpo segmentado del cangrejo tiene varios pares de apéndices, de los cuales cinco suelen servir para la locomoción y dos hacen las veces deantenas sensoriales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario